Allá por 1995 en Tarragona, concretamente en los municipios
de Salou y Vila-seca, a orillas del Mediterráneo, nació el primer parque
temático de España, PortAventura.
¿Qué pretendía? Pues nada menos que descargásemos grandes dosis
de adrenalina, hacernos vivir emociones intensas, transportarnos en el tiempo,
viajar hacia lugares inverosímiles, y
todo con la intención de que olvidásemos, por momentos, el mundo real y
nos convirtiésemos en personajes de grandes aventuras, las mismas que les vamos a
relatar y de la que nosotros, en estos últimos meses, estamos siendo
protagonistas.
La Polynesia, con la belleza de sus islas, la China exótica, el
colorido de México, la dureza del Far West, hacen que nos encadenemos a este
parque temático.
Recién llegados a PortAventura, la Mediterránia nos da la bienvenida
con un paisaje amable y lleno de luz, que nos acompaña en nuestro
recorrido por las plazas y callejuelas de un pueblo que descansa a
orillas del mar y...
....será el pueblo el único que descanse porque, tan sólo entrar a
Mediterránia notamos la fuerza veloz de los vagones pasando por encima
de nuestras cabezas, otra tentación nos desafiaba, se aproximaba hacia
nosotros, Furius Baco... No hay palabras suficientes para describir y
sentir la sensación de velocidad y, como no somos pilotos de la fórmula
1, esta es la atracción indicada para que, en tan solo 3 segundos,
nuestro cuerpo experimentase una aceleración de 0 km/h a 135 km/h.
Adrenalina, adrenalina pura y dura en los 900 metros de recorrido a
través de la Mediterránia. Y según el dicho, la cara de Kevin es
perfecta para describir lo que no se puede expresar mediante palabras.
Para todas las edades y para todos los públicos, con "Sésamo Aventura" los más pequeños seguirán en su mundo de fantasía y los mayores volverán a disfrutar como niños.
Allí, en el gran Arco de entrada, nos esperaban personajes tan entrañables como Elmo, Coco, El Monstruo de las Galletas y, cómo no, los inigualables Epi y Blas.

El Dragon Khan, símbolo de Port Aventura, es una de las más grandes montañas rusas de Europa. Sus 8 loopings verticales nos hacen alcanzar la velocidad cero, sintiendo una vertiginosa caída desde los 38´5 metros de altura a una velocidad que alcanza los 100km/h. Kevin no dudó en experimentarlo y por supuesto vivirlo intensamente.
Como homenaje a un ritual ancestral de la cultura maya, la leyenda se hace realidad, Huracán Condor, emula la estructura del árbol en el que los cinco hombres voladores subieron para rogar a Xipe Totec, dios de la fertilidad, que les enviara agua para sus cultivos azotados por la sequía y, por supuesto, secos se quedarán quienes se atrevan con esta atracción de caída libre, 86 metros a una velocidad punta de 100km/h, en 3 segundos, que nos hace descender más rápidos que los legendarios hombre voladores.

En Polynesia, el realismo alcanza todos los detalles, esculturas que representan a las divinidades, los "Tikis", traídas desde las islas Fidji i Tonga, nos acompañan en nuestro camino.
Ya en la cima del volcán "Tutuki Splash" los acordes de la naturaleza se transformarán en un rugido que se agudiza al bajar vertiginosamente en las vagonetas desde la cumbre hasta el lago. ¿Habrá algo más grato que refrescarnos en sus dulces y revitalizantes aguas? Israel así lo vivió.
Y, como niños nos quisimos sentir, siempre experimentando nuevas aventuras, lo buscamos y lo encontramos, allí estaba, no lo dudamos fuimos a por él, desafiante y legendario pero ¿de quién hablamos?
Pues nada más y nada menos que de la recién llegada leyenda a la exótica China, Shambhala: expedición al Himalaya. Nuestros sentidos se ponen al límite mientras recorremos la estructura diabólica del Dragón en la que se encuentra presa el alma del príncipe Hu, por atreverse a desafiar a las divinidades, ¡pues ya somos muchos los que instamos a este desafío! ¡Hemos tocado el cielo y alcanzado la felicidad! La leyenda quimérica se ha cumplido.
(atracción comienza a partir del 1:37)
De cuántas atracciones hemos disfrutado, cuántos espectáculos nos engullen y transportan a un mundo de sensaciones difícil de explicar, hay que vivirlas y sentirlas.
Locos, locos nos hemos vuelto en este día, nuestra amiga, la novia del Pájaro Loco lo atestigua.
Probablemente, casi 100% seguros, éste ha sido uno de los mejores días, si no el mejor, de todos los vividos en nuestro viaje a Barcelona. TuBillete.com nos ha hecho viajar, Air Europa nos ha hecho volar, nosotros nos hemos sentido Tubiaventureros, venimos más ligeros, nos sentimos más livianos y es que la adrenalina la hemos dejado atrás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario