miércoles, 13 de marzo de 2013

Día 2, La Habana- Cuba

          Hoy hemos tenido un día un tanto ajetreadillo. Comenzamos el día yendo a la famosa Plaza de La Revolución, lugar emblemático de la ciudad de La Habana.

*Dato curioso: Es la una de las 3 plazas más grandes del mundo.*

          Aquí podemos encontrarnos con la torre más alta de la ciudad con 110 metros de altura, un monumento en honor al ilustre pensador y orador José Martí (personaje MUY querido por el pueblo cubano), la biblioteca nacional, algunos de los ministerios del Gobierno cubano y la famosa imagen del Che Guevara.


          Tras unas capturas de imágenes hemos ido al Capitolio, no tenemos fotos ya que lleva 4 años en obras y no se ve casi nada.
          De vuelta a la guagua hemos ido a visitar el Castillo del Morro, desde donde tenemos unas vistas preciosas de prácticamente toda la bahía habanera.


          Acto seguido hemos ido a visitar Centrohabana, conocida mundialmente y de forma cariñosa por los cubanos como "La Habana Vieja", un lugar que te enamorará por sus casas coloniales, llenas de color y sus personajes muy característicos que nos agradaron el paseo.

          Nos recorrimos la Plaza de Armas y llegamos a la Plaza de la Catedral. Aquí hemos ido a almorzar al son de la música cubana a un Restaurante llamado El Patio.

          No podíamos irnos de Cuba sin montarnos en uno de esos "carros" de antaño, así que tras el almuerzo, decidimos pillarnos uno de vuelta al Hotel Meliá Cohiba. Tras regatear con el chófer finalmente nos dejó el viaje en 6 C.U.C. (unos 5€).


          A la llegada al hotel dejamos las cosas en la habitación y nos fuimos a disfrutar de una piña colada y de un mojito para ver y celebrar la victoria de nuestro equipo en champions.
          Nos pegamos una buena ducha y salimos a cenar a la Fortaleza de la Cabaña, y como en todo buen restaurante que se precie en Cuba nos deleitamos al son de "Caribbean Son".

          Tras disfrutar de la cena, que por cierto, estaba buenísima, nos dispusimos a ir rápidamente a ver la ceremonia del "cañonazo de las 9". Todas, repito, todas y cada una de las noches se dispara un cañón a las 21:00.

No hay comentarios:

Publicar un comentario